Índice del artículo
Reunión para Reflexión y Evaluación
Líder, las Reuniones para Reflexión y Evaluación son una actividad fundamental de su trabajo. En ellas, además de poder celebrar los progresos alcanzados, se pueden discutir las dificultades que se encuentran en el trabajo cotidiano.
Muchas de estas dificultades se pueden resolver con medidas que ustedes pueden tomar después de un buen intercambio de ideas y experiencias con los otros líderes.
En esta reunión, que debe tener lugar en los primeros 10 días de cada mes, ustedes pueden estudiar la situación de las familias que acompañan, discutir los resultados de cada mes y animarse los unos a los otros con las soluciones encontradas.
El mismo método de estudio y reflexión usado en este Manual ayuda a organizar y a dinamizar las Reuniones para Reflexión y Evaluación. La reunión se inicia con la evaluación de las acciones del último mes y la celebración de las conquistas. Después, vamos a Ver, analizando los resultados de las HABS, la realidad vivida por las familias acompañadas;
Juzgar, es decir, reflexionar sobre la realidad de estas familias a la luz de la Biblia, del Manual del Líder y de otros materiales disponibles y, entonces, planificar el Actuar junto a las familias.
A continuación vamos a ver con más detalle este método de Ver, Juzgar, Actuar, Evaluar y Celebrar.
Organizando la Reunión para Reflexión y Evaluación
Al inicio de la reunión es importante que ustedes, líderes, se acojan cariñosamente y reserven un momento para orar y fortalecer la amistad, la unión y la fe.
Después de la acogida, ustedes deben Ver y Evaluar el último mes. Las siguientes preguntas pueden ayudar a esto:
a) ¿Qué acciones propuestas en la reunión anterior han sido realizadas?
b) ¿Cuáles han sido las conquistas obtenidas?
c) ¿Qué problemas han surgido?
d) ¿Cómo están los niños y las embarazadas de su comunidad?
Para ayudar a responder a estas preguntas es importante rellenar las HABS. Para hacer las cosas más ágiles y rápidas, es bueno que cada líder venga a la reunión con la 4ª parte de su cuaderno ya rellenada.
Después de rellenar las HABS, ustedes pueden conversar sobre las familias que acompañan, respondiendo a las siguientes preguntas:
a) ¿De acuerdo con el resultado de las HABS, qué otros problemas aparecen en su comunidad?
b) ¿Qué familias acompañadas están pasando más dificultades?
Ustedes pueden elegir la situación de algún niño o embarazada acompañada que necesita más atención en ese momento. El líder que acompaña a esta familia puede dar más detalles sobre las dificultades que enfrenta. Es importante que los demás líderes hagan preguntas para entender mejor la situación.
Juzgar
Para el momento del Juzgar es importante leer el Manual del Líder en lo que se refiere a la embarazada o al niño, dependiendo del caso que ha sido escogido para profundizar. Si el grupo está discutiendo, por ejemplo, el caso de una embarazada que está en el 5º mes de embarazo, entonces deberá leer sobre esta etapa del embarazo en el Manual del Líder, procurando verificar los problemas que la embarazada está enfrentando e identificar las causas.
Si el grupo ha escogido el caso de un niño de un año, por ejemplo, se debe leer el Manual del Líder sobre esa etapa de edad, verificando cuáles son los cuidados que se deben tener en salud y las oportunidades de desarrollo que el niño tiene.
En este momento de estudio también es importante tener a mano la Biblia y los Diez Mandamientos para lograr la Paz en la Familia, pues nos pueden dar la luz necesaria para ayudar más a aquella familia.
Actuar
Para el momento del Actuar, el grupo puede planificar sobre los siguientes puntos:
a) ¿Qué se debe continuar haciendo por la familia?
b) ¿Qué otras acciones, para esa o para otras familias, se deben iniciar?
c) ¿Quién más puede ayudar?
d) Día de la Celebración de la Vida
e) En la próxima reunión: quién va a hacer la acogida, a preparar las oraciones, el local, a coordinar la reunión, etc...
f) La celebración de las conquistas alcanzadas por las familias. Puede ser un momento comunitario en las Misas, en los cultos o en otros momentos de reunión de la comunidad. Se pueden celebrar muchos acontecimientos: el nacimiento de un niño, un padre de familia que ha encontrado empleo, el agua que mejoró de calidad, el saneamiento básico que ha llegado al barrio, una nueva escuela, etc...
Es importante valorar la capacidad que las familias tienen de transformar las situaciones difíciles de la vida en victorias y conquistas.
Para terminar esta reunión, los líderes deben evaluar lo que han aprendido, verificar lo que puede ser mejorado para la próxima reunión y agradecer a Dios por la unión, por lo aprendido, por la fuerza y por la amistad de todos.
En las Reuniones para Reflexión y Evaluación, los líderes encontrarán caminos para resolver algunos problemas. Para solucionar problemas que afectan a varias familias, puede ser necesario reunir a la Coordinación de Ramo (Parroquia) y a entidades de la comunidad.
"Y considerémonos unos a otros, para estimularnos al amor y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos" Hebreos 10, 24-25
Visita Domiciliaria
En estas visitas es importante:
• Conversar sobre el desarrollo del niño;
• Conversar sobre la lactancia materna/alimentación;
• Recordar las señales de peligro.
Responder las preguntas del Cuaderno del Líder.